Historiadora. Doctorada de la Universitat de Barcelona. Fue becaria postdoctoral en la Universidad de Colonia (Alemania), investigadora posdoctoral con venia docente en la Universidad Pompeu Fabra (España), y profesora asociada en la Universidad de Barcelona. Actualmente es profesora de Historia de América en la Universidad Complutense de Madrid.
También ha sido beneficiaria postdoctoral de la Gerda Henkel Stiftung. Sus líneas de investigación se enfocan en los procesos de colonización de la frontera amazónica, y los cambios y continuidades acaecidos en sus sociedades indígenas derivados de su inserción al orden tardo-colonial, luego liberal. Es miembro de varios grupos de investigación con sede en universidades españolas y latinoamericanas, así como del Panel Científico para la Amazonía (SPA). Es autora de los libros De los llanos de Mojos a las cachuelas del Beni, 1842-1938 (Cochabamba, 2012) y Warisata en la selva (Barcelona, 2020).