Tejiendo Historias
Esta iniciativa ha sido promovida y organizada por una generación senior de historiadoras docentes de la Universidad Mayor de San Andrés en La Paz que ha formado, durante décadas, a generaciones de historiadores/as. Ellas, junto a jóvenes historiadores, han impulsado este proyecto que ha buscado involucrar a una multiplicidad de investigadores jóvenes y de diversas disciplinas cuyos trabajos y contribuciones son muy valiosos.
Este proyecto editorial incluye:
* Libros que son compilación de varios artículos sobre grandes temáticas y problemáticas. En muchos casos las contribuciones son inéditas, aunque retomen los intereses y los aportes previos del autor/a; reuniéndose también artículos claves ya publicados.
* Libros de antologías de las investigaciones de un/a autor/a.
* Libros que son reediciones de algunos clásicos que ya no tienen circulación.
* Libros de un autor/a que son producto de sus investigaciones recientes, se trate de tesis recientes o de trabajo inéditos o en curso.
Se ha trabajado durante los años 2024 y 2025 y los libros han pasado por un proceso que ha incluido la revisión de pares, y la intervención de un Comité Editorial. Todos los manuscritos han sido cuidadosamente editados por un equipo profesional.
La coordinación general está a cargo de Rossana Barragán y María Luisa Soux, además de las coordinadoras de series:
* Mujeres a través de la historia - Coordinadora de serie: Evgenia Bridikhina
* Economía, trabajo y medio ambiente - Coordinadora de serie: Ana María Lema
* Historia social - Coordinadora de serie: Pilar Mendieta
* Pensamiento y culturas - Coordinadora de serie: Ximena Medinacelli (†)
* Bolivia-Nación: construcción y perspectivas - Julio Ascarrunz y Salvador Romero
Cada serie cuenta con varios libros, y cada uno ha sido responsabilidad de uno o dos compiladores.
El Comité Editorial ha estado a cargo de estas coordinadoras además de Manuel Chust de Sílex Ultramar, de José Antonio Quiroga, Director de Plural, y de Alfredo Ballerstaedt, coordinador del equipo de edición.