Esta serie está compuesta por cuatro libros que abarcan la historia de las mujeres desde la época colonial hasta el siglo XX-XXI en diferentes contextos históricos y geográficos. Esto permite analizar su participación en las actividades políticas, económicas y culturales, así como cambios y transformaciones respecto a su rol en la sociedad boliviana como consecuencia de su lucha diaria en distintas entornos, escenarios y situaciones públicos y privados.
Esta serie está conformada por seis libros que abordan distintas facetas de la historia y del presente económico del país. Se analizan los fundamentos del pensamiento económico en los primeros años de la República; la importancia de la coca en los siglos XVIII-XX; la riqueza y complejidad de la historia de las tierras bajas; la minería y los hidrocarburos; la situación del “campo” en Bolivia; y, finalmente, la historia del transporte en Bolivia entre 1900 y 2025.
Esta serie está compuesta por tres libros que exploran temas relacionados con la teoría y práctica política. Abarca estudios sobre la producción intelectual boliviana a lo largo del siglo XX, las transformaciones de los rituales y simbología política desde la época colonial hasta el siglo XX y el impulso del teatro nacional en diferentes contextos históricos a lo largo de los cinco siglos.
Esta serie consta de seis libros sobre el devenir de la sociedad boliviana y sus tensiones desde el periodo colonial hasta el siglo XX. Se abordan temas desde la etnohistoria y ayllus, hasta procesos como el trabajo, la independencia o la construcción de la legalidad, pasando por grupos sociales como los afrodescendientes, las luchas indígenas y la reflexión sobre la propia escritura de la historia.