Doctora en Antropología Social por la Universidad de Buenos Aires e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina. Realizó pasantías de perfeccionamiento en la Universidad de Nanterre, la Fondation Maison des sciences de l'homme en París, el Instituto Iberoamericano de Berlín y ha sido becaria postdoctoral Marie Curie de la Unión Europea en la Universidad Ca’ Foscari Venecia. Su trabajo etnográfico se llevó a cabo entre los chacobos (Pano) de la Amazonía boliviana y los tobas del oeste formoseño (Guaycurú) en el Chaco argentino, así como también en diversos terrenos más breves en grupos wichís de Salta y Formosa. Se especializa en etnología y etnohistoria de la Amazonía boliviana y el Chaco argentino, analizando temas de género, organización social o el impacto de las misiones religiosas y el extractivismo en las sociedades indígenas y criollas. Sobre estos temas ha publicado varios artículos y libros a nivel internacional.