Doctora en geografía en la Universidad de Cambridge. Profesora asociada de la Universidad de Durham. Su campo de investigación se centra en las luchas en torno a la indigeneidad, el territorio y la política de extracción de recursos en América Latina, con un enfoque especial en la región del Chaco boliviano.
Entre sus trabajos más relevantes destacan Limits to Decolonization (2018), Don't Touch Tariquia (documental, 2023), “Cuts, flows, and leaks: enclaving practices and countertopographies at Bolivia’s hydrocarbon-conservation frontier” (2024), “Indigenous peoples and the new extraction: from territorial rights to hydrocarbon citizenship in the Bolivian Chaco” (2018), y “The ethno-environmental fix and its limits: Indigenous land titling and the production of not-quite-neoliberal natures in Bolivia” (2015). Actualmente, está investigando la territorialización de nuevos proyectos de hidrocarburos y la política espacial de la resistencia campesina en la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía.
Sus diversos artículos en ecología política, geografías poscoloniales y estudios agrarios críticos tienen un enfoque metodológico que combina etnografía de largo plazo, métodos participativos, contramapeo y cine documental, con un compromiso por amplificar las voces de los pueblos indígenas y poblaciones rurales racializadas como productores de teoría geográfica.