Abogado y magister en territorio e interculturalidad. Fue director del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) entre 1994 y 2000, impulsando el apoyo técnico a las demandas agrarias y territoriales de las comunidades indígenas y campesinas y el patrocinio jurídico de los respectivos procesos de titulación.
Fue viceministro de Tierras durante el primer gobierno de Evo Morales, entre 2006 y 2010, en cuya gestión se elaboró la Ley de Reconducción Comunitaria de la Reforma Agraria y, en aplicación de la misma, se condujo el proceso de redistribución comunitaria de la tierra en su etapa principal. Además de varias otras publicaciones sobre temáticas agrarias e indígenas, es autor de los libros Pervivencia comunitaria bajo la continuidad colonial del Estado: Los territorios indígenas en las políticas públicas y la legislación de Bolivia, y La suplantación conculcatoria de un derecho: El derecho indígena a la consulta en el marco de las operaciones mineras, hidrocarburíferas y de construcción vial en Bolivia. Desde 2015 es docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Mayor de San Simón. Es activista por la recuperación de la democracia, miembro de CONADE-Cochabamba.