Maestría en Economía Agrícola de la Universidad Católica de Chile, diplomado en Metodologías Ambientales e Investigación Social de la Universidad para la Investigación Estratégica de Bolivia y licenciatura en Economía de la Universidad Católica Boliviana. Tiene experiencia en Bolivia, Perú, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Chile, Paraguay y Guatemala, con especialización en economía de la conservación y en el uso sostenible de los recursos naturales. Gestiona proyectos sobre áreas protegidas, infraestructura, biodiversidad, cambio de uso del suelo, gestión de recursos naturales, financiación de la conservación y turismo. Antes de incorporarse a CSF en 2008, trabajó en la Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (UDAPE) del gobierno boliviano, donde participó en el diseño, seguimiento y evaluación de políticas públicas, con énfasis en los sectores agrícola, forestal y medioambiental.